9 comunas de la Araucania firmaron Protocolo de Acuerdo de la Reserva de la Biosfera
Bajo los imponentes parajes del Parque Nacional Conguillio, en la comuna de Melipeuco, este miércoles 9 comunas de la región, firmaron el Protocolo de Acuerdo de la Reserva de la Biosfera Araucarias, el cual busca generar un plan de gestión eficiente, que proteja el patrimonio y la biodiversidad de esta reserva.
El protocolo, fue suscrito entre el Gobierno Regional, representado por el intendente Francisco Huenchumilla, y los alcaldes de Collipulli, Lonquimay, Curacautín, Melipeuco, Cunco, Vilcún, Curarrehue, Pucón y Villarrica.


PROTOCOLO
A través de esto, se busca generar un programa de trabajo interinstitucional, con el fin de apoyar el desarrollo de las iniciativas comprometidas en el plan de gestión de la reserva, el que se basa en los principios de sustentabilidad en las dimensiones de desarrollo social, económico y ambiental; el compromiso con la comunidad internacional, a través de la Red Mundial de Reservas de Biosfera; la aplicación de un enfoque territorial y participativo, además de la aplicación de un enfoque sistemático para la sinergia de todas las intervenciones.
LA RESERVA
La Reserva Biosfera Araucarias, ubicada en la zona cordillerana de La Araucanía, fue creada el año 1983 y ampliada el 2010. Actualmente, cuenta con un territorio 1.142.850 hectáreas, que abarca a nueve comunas, representando un 36% de la superficie total de la región, en el caso particular de la comuna de Collipulli, ésta aporta un 33,4% a la superficie total de la reserva, siendo la Reserva Nacional Malleco uno de los sectores que más aporta a este porcentaje.
COMENTA...