Junaeb de Angol rindió su cuenta publica 2014.
Con una inversión de más de 47 mil millones de pesos, distribuidos en Programas de Becas, alimentación y salud, JUNAEB entregó su Cuenta Pública 2014 en la comuna de Angol.
Con la presencia de docentes, padres, apoderados y autoridades provinciales, la directora regional de JUNAEB, Carola Rodriguez, rindió la Cuenta Pública 2014, donde destacó la misión de la institución con los niños de la región y la gran inversión, que alcanzó los $47.932.550.642.
“Este es un presupuesto importante, de casi 48 mil millones de pesos, distribuido a través de 15 programas de becas, de residencia, de salud y de alimentación del estudiante, que permite cumplir con nuestra misión que es favorecer la mantención de los niños y niñas dentro del sistema escolar” afirmó.

Dentro de los programas con más inversión destaca el de Alimentación Escolar que durante el año 2014 atendió diariamente a 122.485 alumnos con 307.947 raciones diarias distribuidas en los distintos niveles, lo que equivale a $29.835.594.717.
En tanto, en el programa de Becas de Apoyo Estudiantil, los estudiantes becados fueron 76.364 con una inversión de $17.076.784.974
Finalmente, el Programa de Logística, que contempla la entrega de útiles escolares, Tarjeta Nacional Estudiantil y Yo elijo mi PC, benefició a 241.441 estudiantes con una inversión de $1.990.490.134.
HITOS INTITUCIONALES, AÑO 2014
Programas de Becas:
Beca Indígena de Nivel de E. Básica se incrementa en un 18%. Ello significa beneficiar a aproximadamente 2.000 alumnos nuevos en la región.
Nivel de Satisfacción de Beca Indígena para el Nivel de E. Básica y Media aumenta al 100%, lo que significa que el total de 8.330 nuevos postulantes obtiene su Beca.
Nivel de Satisfacción de Beca Indígena (Básica, Media y Superior) es de 89%
Programa de Alimentación Escolar:
Firma de Colaboración de Convenio con U. de la Frontera – Junaeb.
Supervisión al 100% de los Establecimientos de la Región que entregan el Programa de Alimentación, es decir 1.064 establecimientos controlados durante el año.
Programas Salud del Estudiante:
Aumento significativo en cobertura y presupuesto de Programa de Escuelas Saludables que promueve estilos de vida saludables desde el nivel prebásico y básico.
Programa de Logística:
Incorporación de la medida 12, que permitió realizar una entrega rezagada a 85 Alumnos que cumpliendo con los requisitos no fueron preseleccionados con el beneficio del programa YEMPC.
COMENTA...